Bipolar I: Manía con o sin depresión.
Bipolar II: Depresión + Hipomanía.
Ciclotimia: tristeza + Euforia (no patológica); va alternando a lo largo del tiempo.
TERAPIA GRUPAL:
1ºSESIÓN: presentación y normas del gupo; información del número y contenido de las sesiones del programa.
Exposición de las normas: mantener la confidencialidad, asistencia regular (5 faltas = expulsión), puntualidad, respeto, participación, aprovechamiento, presentación, ronda de preguntas y comentarios.
2ºSESIÓN: ¿Qué es el trastorno Bipolar?
3ºSESIÓN: Factores etiológicos y ddesencadenantes, rueda de comentarios.
4ºSESIÓN: Síntomas I: manía e hipomanía.
5º SESIÓN: Síntomas II: depresión y episodios mixtos.
6ºSESIÓN: Curso y pronóstico.
7ºSESIÓN: tratamiento farmacológico.
8ºSESIÓN: fármacos antimaníacos: antipsicòticos.
9ºSESIÓN: fármacos antidepresivos.
10ºSESIÓN: niveles plasmáticos.
11ºSESIÓN: embarazo y consejo genético.
12ºSESIÓN: psicofármacos versus terapias alternativas.
13ºSESIÓN: riesgos asociados a la interrupción del tratamiento.
Discutir: tipos de incumplimiento (absoluto, parcial, intermitente, tardio, abuso).
Factores relacionads con el incumplimiento.
14ºSESIÓN: substancias psicoactivas: riesgo en la enfermedad bipolar.
15ºSESIÓN: detección precoz de episodios maníacos e hipomaníacos.
16ºSESIÓN: detección precoz de episodios depresivos o mixtos.
17ºSESIÓN: ¿Qué hacer cuando se detecta una nueva fase?
- Lista de pródromos.
- Lista de contactos y servicios.
18ºSESIÓN: regularidad de hábitos (higiene del sueño, dieta, ejercicio, horarios).
19ºSESIÓN: técnicas para manejor del estrés (racionalización de los problemas, técnicas de relajación y respiración controlada).
20ºSESIÓN: estrategias de solución de problemas (no respuestas impulsivas, alternativas razonadas, selección y ejecución).
21ºSESIÓN: clausura (opiniones y cambios realizados por los participantes; no respuestas impulsivas, alternativas razonadas, selección y ejecución).
No hay comentarios:
Publicar un comentario