Acabo de terminar de leerme el libro "Flow" del autor "Mihaly Csikszentmihalyi" y la sensación que ha dejado en mi es de inquietud, de querer saber y conocer más acerca de la felicidad.
Os hago un breve resumen. Esta obra está enmarcada dentro de la corriente de la Psicología Positiva, que trata temas como la felicidad, la creatividad, el bienestar..., en lugar de centrarse en otras áreas más habituales de la Psicología como son los trastornos y dificultades del ser humano.
La pregunta inicial que hace el autor es:
¿Qué es lo que realmente hace felices a las personas?
La respuesta se haya en los "estados de experiencia óptima", es decir, en aquellos momentos en los que uno se siente poseído por un profundo sentimiento de gozo creativo.
Son momentos de gran concentración activa, de absorción de lo que uno está haciendo. Este estado de conciencia lo denomina "flow" o fluir.
Todo el mundo ha tenido momentos de fluir: por ejemplo cuando nos hemos quedado absortos leyendo un libro de gran interés, realizando una actividad creativa y manual, al practicar un deporte...
El autor plantea que si somos capaces de identificar estos elementos que componen dicha experiencia podremos replicarlos con mayor asiduidad y llegar a ser más felices.
Los elementos de la experiencia óptima de flujo son:
1) Que la actividad sea desafiante y que requiera de habilidades (ni demasiado complicado, ni demasiado aburrido).
2) Que requiera una combinación de acción y consciencia.
3) Que las metas sean claras y que exista retroalimentación.
4) Que la concentración sobre la tarea se encuentre en el momento actual (presente).
5) Que exista la paradoja del control (aumento considerable de la sensación de control, aunque en realidad la persona se exponga a un mayor riesgo de perderlo).
6) Pérdida de la autoconciencia (no ser consciente del entorno ni de las necesidades personales; como un aislamiento).
7) La transformación del tiempo (no constancia real del paso del tiempo).
La gente que se definen como más felices son aquellas personas que encuentran más situaciones de "flow" en su día a día. Gente cuya profesión coincide con estas experiencias, por ejemplo: músicos, artistas, deportistas, cirujanos, escritores, diseñadores...