martes, 11 de junio de 2013

Monasterio Budista

Este domingo me decidí a acudir al Monasterio Budista del Garraf. Tras un largo recorrido para llegar a él (más lejos de lo que pensaba), logramos al fin llegar.


Debo advertir que las curvas (en el propio parque del Garraf) que dan acceso al lugar son de lo más complicadas y si llueve (como nos ocurrió) se hacen un poco peligrosas.

Al llegar, un gran edificio destacaba en el horizonte. Una mezcla de estilos arquitectónicos llamaba  nuestra atención, entre el estilo propio de los indianos catalanes del siglo XIX-XX (propio de las colonias industriales o agrícolas) y el estilo oriental propio del Tibet.


El Monasterio fue fundado por M.V. Jamyang Tashi Dorje Rinpoche el 1996, siendo la primera sede de la comunidad de Monjes Budistas Sakya Tashi Ling. En la actualidad este centro espiritual es un gran referente para todo el budismo del país.


La primera vez que llegas te sorprende la Estupa, que es un gran monumento de color blanco, el cual sirve como fuente de energía. 

Esta obra es uno de los centros des de donde emana energía con finalidades pacíficas y de sanación.

Dentro del edificio principal hemos comprado unas entradas para la visita guiada (existe un descuento con el carnet estudiantil).

Ya al iniciar la visita hemos quedado maravillados al contemplar la gran opulencia de la familia Domenech. Las explicaciones de nuestro guía han sido de lo más claras e interesantes, perfectas para hacernos una resumida introducción al Budismo.


Algunos elementos que extraigo de sus explicaciones son que los grandes venenos de la humanidad son: la ignorancia, el deseo y la aversión; que la finalidad o el sentido de la vida es lograr trascender o superar la continua cadena de reencarnaciones; y que el karma es aquella ley que regula lo que hacemos definiendo una causa para todo efecto (y viceversa), tanto positivamente como negativamente.

Ha habido algunos visitantes que han sufrido algunos mareos, suceso que el guía ha atribuido a la elevada  carga energetica del lugar.

Ha sido una gran experiencia para reflexionar acerca de muchas cuestiones personales.

http://www.monjesbudistas.org/http://www.monjesbudistas.org/