viernes, 22 de noviembre de 2013

Orientaciones para escribir el proyecto de investigación V

Otras formas lingüísticas dentro de un texto académico:

2) Marcadores de implicación: mecanismos que explícitamente se dirigen al lector, ya sea para focalizar su atención o para incluirlo en el discurso (los autores pueden predecir las reacciones de los lectores y anticipar sus objecciones, o sus dificultades de comprensión, y utilizar recursos para guiar su interpretación y responder anticipadamente a sus objecciones).

1.- Uso de pronombres del lector: incluir al lector en el razonamiento que se presenta en el texto (primera persona del plural).

Ej: "Si analizamos esta pregunta vemos que...".

2.- También se pueden incluir comentarios aparte para interrumpir brevemente el argumento y ofrecer un comentario del que se ha afirmado para asegurar la comprensión del lector.

Ej: "Wong y Lemar (1982) indican que la ansiedad modifica la percepción de eficacia (entendida como rendimiento en el trabajo) y por este motivo medimos el nivel de ansiedad.

3.- Podemos implicar al lector apelando el conocimiento compartido (para que el lector reconozca una afirmación como familiar o aceptada pero también para pedir y construir la solidaridad del lectro.

Ej: "Hay un común acuerdo a la hora de considerar que esta patología es...".

4.- Podemos utilizar expresiones y oraciones directivas para invitar al lector a hacer una acción o considerar una cuestión des de un prisma determinado.

Uso de imperativos. Por ejemplo: "consideramos", "imaginamos".

Las formas que implican obligación dirigida a la audiencia: "deberíamos", "podríamos".

Los adjetivos predicativos que expresan los juicios del escritor sobre la importancia o necesidad. Por ejemplo: "Es importante entender".

Por ejemplo: "Veamos más concretamente como incide esta situación en..."

5.- Las preguntas, para invitar al lector a compartir el punto de vista del escritor,

Por ejemplo: "¿Cómo podemos identificar los efectos negativos?".


*Además de los comentarios valorativos (positivos, negativos), podemos usar diferentes verbos para referirnos al trabajo de otros autores y su uso supone diferentes grados de relación con el trabajo. También el elegir los verbos: "explica", "define", "aporta", "aclara", u otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario