sábado, 19 de julio de 2014

Vida y Carrera Profesional

Con respecto a tu vida y a tu carrera profesional

1. ¿De qué te sientes más orgulloso?
2. ¿Cuál ha sido tu mayor decepción?
3. ¿Cómo describirías tu satisfacción con el rumbo de tu vida hasta la fecha?
4. ¿Qué palabras describen cómo te sientes con  respecto a tu carrera profesional?
5. ¿Cuál es el halago o reconocimiento que con mayor frecuencia oyes decir acerca de ti?
6. ¿Qué sueño tuyo tienes todavía por realizar?
7.¿Qué palabras te describen cuándo estás dando lo mejor de ti?
8. ¿Qué palabras te describen cuando no estás dando lo mejor de ti?
9. ¿Qué actividades tienen sentido y alama para ti?
10. Imagina que sólo se te puede cumplir un deseo. ¿Cuál sería esa única cosa que cambiarías?

1. Me doy cuenta de la necesidad de admiración de los demás. Baso mi valor en referencias externas, y me gustaría que fueran más internas. También me doy cuenta de lo poco pragmático. Hay muchas cosas en mi vida/ ocasiones en las que me digo hasta que no esté preparado no lo haré, hasta que no tenga el título... Pierdo oportunidades. Una nueva creencia a instaurar sería:
" Practicar para saber. El título es el plus no la meta/ pilar".
"Si yo digo que soy valioso, lo soy".
"Si yo digo que estoy preparado, lo estoy".

2. Sobre las decepciones, me gusta pensar y quiero hacerlo que son aprendizajes. Es pasado, no se puede cambiar. Sólo aprender. En mi caso los aprendizajes son:
"No existen errores o fallos, sólo resultados de los cuales uno puede aprender".
"Todos los obstáculos son superables. No dejar de preguntarse: ¿para qué?
"Si tienes un qué, encontrarás un cómo".
"Yo me hago responsable de lo que me pertoca. Mi área de influencia. En una relación ajena, yo tengo mi porcentaje, (más o menos grande/ pequeño), no la totalidad".
"Hay que poner límites a la gente tóxica, y cuando estén listos y yo lo vea conveniente, entonces acercarse".

3. Estoy bastante satisfecho con mi vida. He logrado muchos de mis objetivos. Aún así, es un camino y quiero más. Quiero llegar al 10.

4. Hay una dualidad. La metáfora que me viene es la de un metal al rojo vivo que se moldea. Aunque preferiría una metáfora de que es un camino o un juego, en el que voy creciendo. Creo que sería importante cambiar mi visión y tomármelo de una manera más lúdica, pese a las presiones. El trabajar es un juego, un aprendizaje.

5. Me considero muy inteligente y este halago es común en la gente que me valora. También enérgico, entusiasta, dedicado.

6. Para mi dar la vuelta al mundo como mochilero es una de las mayores acciones que puedo hacer para crecer. Es un sueño que tengo de hace años. He conocido a Albert Casals (joven que ha dado la vuelta al mundo en una silla de ruedas y con escasos recursos), y al hablar con él lo vi muy sabio. Es una persona muy crecida en todos los niveles. Yo quiero tener un nivel de consciencia y de crecimiento como el de él, o más.

7. Todas ellas, me permiten reforzar los valores que soy.

8. Uno de mis mecanismos de defensa es el quedarme pasivo y así tratar de evitar los conflictos/ dificultades. No es una acción que me guste, aunque la acostumbro a utilizar en ocasiones. Preferiría ser capaz de poder adelantarme a los conflictos/ dificultades. Saber planificar mejor, o más capacidad de respuesta. Al fin y al cabo gano mucho más con esto. Si se planifica y si se pasa a la acción. La creencia de que si no afronto el conflicto/ dificultad ya se arreglará sólo me lleva a peores resultados. Hay ocasiones en que algunos conflictos se disuelven solos, pero en estos casos es importante para mi tener presente de que "yo he elegido libremente no actuar". Que sea una decisión, no que sea un automatismo el no actuar (o hecho aleatorio).

9. Viajar, deporte extremo y aprender es crecer. Es ser mejor que ayer, se más feliz, estar sintiéndose en plenas capacidades y facultades. Es ser alguien que avanza, que construye, que gana.

10. Mejorar la vida de las personas, ayudarlas a crecer seria maravilloso. Sería una meta en mi vida. Ayudar a crecer a ala gente sería darles herramientas, capacidades, experiencias a ellas para poder mejorar, ser más fuertes, libres, felices.

No hay comentarios:

Publicar un comentario