domingo, 11 de julio de 2010

10 de Julio de 2010

No me gustaría politizar este blog. No me gustaría tener que influir en las ideologías de los demás. No me gustaría crear una ventana abierta a posibles choques abiertos de opinión, pero la realidad en la que vivo influye en mi estilo de vida y como partícipe de esta realidad, lo hago aquí y así presente.

De abuelos de origen no catalanes, de estos hasta mi generación, hemos vivido, soñado, crecido, trabajado y realizado como personas en esta tierra: Cataluña.

Cataluña no ha sido nunca un pueblo egoísta, todo lo contrario. Sus oportunidades y su amparo han servido a los más necesitados en todos los momentos de la historia, tanto antiguamente como recientemente. Con la idea de buscar un futuro mejor, hemos sido como una América para muchas famílias, con una particular Estatua de la Libertad en forma de ciudad, llamada Barcelona.

En Cataluña la gente se siente de la tierra. Tenemos una lengua propia, un estilo de vida propio, una cultura, una historia, tradiciones, gastronomía, economía... Toda una serie de elementos que nos hacen únicos al igual que los demás pueblos de España también lo son.

Lo único que los ciudadanos de cualquier país pueden llegar a aspirar es a vivir mejor en su patria. El pueblo catalán mezcla y fusión de lenguas, culturas, religiones y origenes sólo pide esto. Un Estatuto que cumpla esta función.

Yo me siento catalán sin olvidar los origenes de mi sangre, y quiero lo mejor para mi tierra al igual que quiero lo mejor para mi família, mis amigos, mis compañeros y para mí futuro. Creo que el respeto es la base de la democracia: libertad decisoria como ciudadanos libres que somos. Romper este principio es romper todo aquello que tanto esfuerzo y sangre ha costado. Sería necesario mayor tolerancia, transigencia y comprensión tanto para algunos sectores de aquí como para algunos sectores de los de más allá.

Me gustaría añadir que cuando las generaciones venideras pregunten sobre este día, la gente incluyendome a mí, pueda explicarles lo que sentimos al compartir tantos el mismo anhelo.

Si escribo en castellano es porqué en su día opté por usar un lenguaje de mayor difusión (teniendo en cuenta la comunidad latinoamericana), aunque no descarto utilizar venideramente el inglés o el chino mandarín (por medio de traductores online).


Un pueblo unido haciendo uso de su derecho de expresión.

2 comentarios:

  1. totalment d'acord,

    espero que no faltaras a la mani

    ResponderEliminar
  2. ¡Sí que estuve!

    Totalmente un hecho histórico en nuestra memoria colectiva ;)

    ResponderEliminar