Este pasado fin de semana me fui con mi pareja hasta Collbató. Este pueblo disponen de un gran atractivo para todos los amantes de las aventuras, especialmente de la espeleología: las cuevas de Salnitre.
El día no era muy bueno, con lluvias, viento y frío, aunque la elección fue ideal al ser un lugar cerrado.
Estas cuevas te llevan hasta el mismísimo corazón de la montaña de Montserrat. Su nombre proviene del mismo componente, el salnitro, que es la acumulación de heces de los murciélagos.
Sus formas orgánicas y pendulares originaron muchos mitos y leyendas a lo largo de los siglos. Además también inspiraron a artistas de toda clase como por ejemplo a Antoni Gaudí (dicen que adquirió muchas de las ideas para construir la Sagrada Família).
Sólo al acceder a su interior nos quedamos impresionados por la belleza de las formas. Hay toda una instalación de luces que permiten contemplar los detalles de las distintas formaciones geológicas.
La primera sala que cruzamos fue la de la Catedral, para luego proseguir con el tramo del Pou del Diable.
Algunos de estos nombres provienen de los primeros descubridores, los cuales en un estado de embriaguez (llegaron a instalar un bar en la entrada de las cuevas), afirmaban haber visto al mismísimo señor de las tinieblas.
La parte visitable de la cueva ocupa unos 400 metros. En esta parte puedes ver toda clase de bellas formas, con las estalactitas y las estalagmitas perfectamente conservadas.
Al final de todo se haya la zona de los huevos fritos, donde dicen que al tocarlos tus deseos se hacen realidad.
La sala de la virgen es la última a la que actualmente se puede alcanzar.
http://www.collbato.cat/turisme/coves-del-salnitre.htm
http://www.collbato.cat/turisme/coves-del-salnitre.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario