sábado, 1 de marzo de 2014

Adicto a la realidad

Con las nuevas tecnologías cada vez se están formando más barreras entre el mundo real y el mundo virtual. Son barreras muy finas, a veces casi imperceptibles.

Los juegos online son un claro ejemplo de mundos que parecen mucho más atractivos que nuestro gris paisaje urbano.

Aún así, creo que es fundamental ser adicto a la realidad. Cuando más realista eres mejor puedes desenvolverte en el medio donde verdaderamente te hayas.

Surcar estos mundos virtuales durante un rato puede ser algo entretenido, el problema es cuando surge una adicción. Prefieres lo virtual o falso a lo real.

Si ya es difícil ser realista en el mundo real, imagínate si tienes estas otras barreras.

Para mi ser realista es ser capaz de aceptar la realidad de la forma más objetiva posible. Esto ya supone una tarea compleja, puesto que las emociones nos vencen continuamente. Pasamos del optimismo extremo al fatídico pesimismo.

No creo que se trate tampoco de luchar contra las emociones, creo que es justamente fluir con ellas. Aceptar y ser realista con lo que sientes. 

Esto es como un entrenamiento, levantarse cada día y decirse, acepto mi realidad.

Vivo en tal sitio, soy así, mi vida es así... Estos actos no son para convertirse en un conformista. Todo lo contrario, van en la línea de aceptar para luego cambiar.

Si no eres realista y no aceptas tu realidad, entonces, desgraciadamente lo más probable es que te estés auto-engañando.

Por ejemplo:

No tengo trabajo. Está todo fatal y nunca encontraré nada// Seguro que la semana que viene encuentro algo...

Siendo realista: La situación económica en mi sector es complicada. Según las estadísticas, mis compañeros, amigos que han encontrado trabajo, ha sido gracias a estudiar x, o en el sector y....

Entonces cuando aceptas, y entiendes la realidad de la forma más objetiva posible, es cuando puedes hacer cambios. Cambios que seguirán la línea del realismo.

"Be realistic my friend".

No hay comentarios:

Publicar un comentario