Existen 2 grandes maneras de organizar la Introducción:
SISTEMA 1:
1.- Temática
2.- Revisión de los estudios anteriores.
3.- Vacio/ problema
4.- Objetivos
SISTEMA 2:
1.- Temática
2.- Vacio/ Problema
3.- Revisión de los estudios anteriores.
4.- Objetivos
Los movimientos de la Introducción son de carácter intertextual, ya que el foco de atención son los otros autores con los cuales se dialoga.
Normas para una discusión crítica (garantizar un diálogo constructivo en la introducción):
1) Defender el propio punto de vista presentando una argumentación que esté relacionada con aquel punto de vista y no con ninguno otro.
2) No tergiversar las propuestas de otros autores a conveniencia cuando estos se tengan que poner en cuestión, sino hacer referencia al punto de vista que estos autores plantean realmente.
3) No usar formulaciones que resulten insuficientemente claras, confusas o ambiguas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario