Siguiendo con el tema del "yo" y de la "personalidad" según Rogers, es fundamental diferenciar al yo ideal (aquello que nos gustaría ser) con el yo real (aquello que somos).
Si eres capaz de separarlos, entonces podrás vencer muchas de las frustraciones y presiones que sientes.
Mi yo ideal:
- Tener un mayor sueldo con mis estudios invertidos.
- Mantener una mayor relación familiar con mis conocimientos.
- Mejorar las relaciones con mis amigos/ as.
- Disponer de una mayor organización del tiempo y de mis recursos.
- Poder gozar más del ocio y de mis pasiones.
- Aprender más y crecer más como persona.
Mi yo real:
- La cantidad de títulos no equivalen a un sueldo o trabajo x. Trabajar para crear tu propio camino o aprovechar o crear tus oportunidades sí es una buena postura para mis propósitos.
- Hay que invertir más para obtener más en mis relaciones y también de aceptar algunas situaciones. Hacerse partícipe de tu propia área de influencia, y de tu grado de responsabilidad (no de toda la responsabilidad en ti mismo, ni toda en los demás).
- Ser más consciente de tus recursos, capacidades, y limitaciones. Trabajar para ganar consciencia y para efectuar cambios progresivos (poco bien hecho día a día es mejor que mucho, rápido y puntual; en la mayoría de los casos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario