La personalidad se define como el modo característico y habitual en que cada persona piensa, siente, y se comporta.
Con frecuencia suele confundirse con el temeperamento y el carácter, pero entre los tres términos existen diferentes matices.
- El temperamento: es nuestro legado biológico, representa la influencia de la naturaleza física codificada, por lo que es difícil de cambiar. Incluye el sustrato neurológico, endocrinológico y bioquímico, desde el cual empezará a formarse la personalidad.
- El carácter: son las características adquiridas durante nuestro crecimiento, y supone un cierto grado de conformidad con las norma sociales.
- La personalidad: es el conjunto de temperamento y carácter, y consiste en un conjunto de características psicológicas que se expresan en todos nuestros actos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario