martes, 18 de marzo de 2014

El libro grande la PNL I

Este cómic es de lo mejor que hay para entender la Programación Neurolingúística (con las imágenes es posible obtener un mayor sentido de las explicaciones). De la mano de los grandes maestros Allan Santos y Enric Lladó, te espera una gran aprendizaje página tras página.


Empieza des del principio con sus fundadores Richard Bandler y John Grinder, y explicándote el significado de cada palabra que compone las siglas PNL.

Algunos principios:

- Cada persona tiene su manera de ver la realidad, su propio mapa que describe la manera en la que cada persona construye a través de las experiencias y aprendizajes que cada persona tiene en su vida. ¿Cómo nos condicionan todas las experiencias de nuestra vida?

- El Mapa no es el territorio, y no es la realidad. El Mapa sólo refleja una parte muy pequeña.

- No es la realidad lo que nos limita sino nuestros mapas de la misma. Si nos aferramos a nuestros mapas de la realidad y no somos capaces de ampliarlos o corregirlos, estos dejan de ser útiles y son limitantes.

- En un sistema el elemento más flexible y con más alternativas es el que domina el sistema. En un grupo de personas, la persona con menos limitaciones, más capaz de cambiar sus mapas, genera nuevas alternativas de actuación, y es la que lidera lo que ocurre en el grupo.

- No existen fracasos, sino sólo resultados de lo que es posible aprender. No tenemos la razón absoluta, así podemos explorar nuevos mapas. Los fracasos son resultados necesarios para poder aprender.

- Si lo que hacemos no funciona, hagamos algo distinto. Una vez nos damos cuenta de que lo que hacemos no funciona, hemos de arriesgarnos a intentar otras cosas.

- No es lo mismo conducta que identidad. La persona no es el comportamiento.

- Las personas funcionamos de la mejor manera posible, con una intención positiva y adaptativa. Cada persona realiza los comportamientos que cree que son más adecuados en un determinado contexto, con el fin de conseguir algo positivo para ella. Des de su esquema mental (mapa) lo que hacen tiene todo el sentido del mundo.

- Las personas tenemos disponibles todos los recursos que necesitamos (aprender, cambiar mapas, adquirir flexibilidad...).

· La PNL trabaja con lo que ya está en el interior de la persona y no añaden ni quitan nada. Sólo reestructura lo que ya hay.

CALIBRACIÓN:

Escucha activa/ escucha empática (connectar y comprender al otro).

Escuchar sin presuponer, sin juzgar. Escuchar es una actividad para captar lo que ocurre, no interpretar lo que ocurre. No se añade nada, y a la vez es activa porque requiere que busquéis activamente, con todos los sentidos toda la información. Saber lo que nos explica y conocer lo que está ocurriendo en ese momento dentro de esa persona (experiencias visuales, auditivas o cinestésicas / olfativas, gustativas, táctiles/).

Lo más importante no es el contenido de lo que nos explica, sino lo que le está ocurriendo a la persona mientras lo revive al explicárnoslo.

A través del lenguaje se identifica el canal con el que uno recrea la experiencia interna.

- " No lo veo claro" - visual.
- "Algo que me inquieta" - sensación, cinestésica.

Calibrar a través de sus predicados. Sintonizar al comunicarse, hablar con su mismo canal.

- "Esa tarea se me hacía muy pesada" -  cinestésica. Para sintonizar, "Hablame de esa sensación"
"¿Cómo sentías el peso?"

Todos los gestos que hace una persona mientras habla, hacen referencia a contenidos concretos de la experiencias internas que tiene en ese momento.

Para sintonizar podemos repetir su gesto. También prestar atención a la postura, la expresión facial, color de la piel (enrojecimiento), respiración, el pulso (a través de las venas).





* Tener presente la lateralidad cruzada, y algunas personas que tienen los patrones cambiados.

Captar la preferencia del canal por las claves de acceso ocular o por el volumen y velocidad de dicción.

También depende de donde pone el foco de atención a sus sensaciones internas (el volumen y velocidad que adopta).

No hay comentarios:

Publicar un comentario