Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de diciembre de 2013

Excursión por la Serralada Litoral

Estas fiestas he aprovechado para practicar una de mis actividades favoritas: el senderismo.






Me fui con mi madre a recorrer algunas de las rutas GR que hay cerca de nuestro pueblo. Primero tomamos el coche para llegar hasta la parte más septentrional del municipio de Alella.

Allí dejamos el coche y empezamos a andar (ruta GR. 92 y 97.3).

Esta ruta es perfecta tanto para ir a pie como para ir en bicicleta. Llegamos andando hasta el Dolmen de Can Gurri y luego a la fuente del mismo nombre.

Para llegar a la fuente tuvimos ciertas dificultades, hasta que encontramos a un hombre quien nos indicó un atajo.

Una vez en la fuente nos recuperamos un poco por la intensidad del recorrido (un atajo en medio del bosque con rocas y hendiduras profundas en el suelo).

¡Una mañana de lo más bien aprovechada!

martes, 22 de octubre de 2013

Spiribol

Hoy he practicado un nuevo deporte en el Centro Deportivo de Barcelona Mar Bella. Se llama Spiribol y es de lo más divertido y adictivo. 


Este se define como un juego alternativo de raqueta y pala, y se caracteriza por su facilidad de disposición.

Al ser una base o soporte que lleva una pelota de goma/ tennis y la cuerda que la sujeta, puede colocarse en cualquier clase de superficie. También tiene la ventaja de que pueden participar un único jugador (juego en solitario) o hasta un máximo de cuatro.

Con el Spiribol se puede entrenar la velocidad, la resistencia, la agilidad y los reflejos.

Se juega así:

Quien saca decide la dirección del móbil. Gana el jugador que consiga enrollar la pelota en su sentido (round). Normalmente los partidos son de 3 a 5 rounds. Si se cometen más de 3 faltas equivale a un round para el adversario.

Las faltas son: golpear la cuerda con la pala, que la pelota golpeé al jugador (pierde el que recibe el golpe), se golpea el mástil y se pisa la linea que separa los campos.

¡Os animo a que lo proveéis!

http://www.cemmarbella.cat/

viernes, 27 de septiembre de 2013

Fort Negrell Airsoft

Hacía mucho tiempo que tenía en mente realizar una partida de airsoft. El airsoft es un juego/deporte basado en la simulación militar. Para ello se usan réplicas de armas de fuego las cuales disparan pequeñas bolas de plástico. 


El lugar elegido fue el Fort Negrell que se haya en el término de Can Valls, entre Palau-solità i Plegamans i Caldes de Montbui. 


Sólo al llegar uno de sus dueños nos recibió con su Harley. Una vez en la caseta principal nos dieron el equipo (máscaras y armas: AK-47, M4, G36) y nos explicaron las normas de seguridad.


Con los equipos ya decididos iniciamos la primera partida. La misión consistía para un equipo en proteger un maletín, y para el otro en conseguir robarlo.

La segunda misión se basaba en tomar las banderas enemigas y la última en tomar las bases del contrario.

La clave de las partidas es la buena organización del equipo, aunque a veces ir al asalto sin pensarlo mucho puede ser un sinónimo de victoria.


Todo esto en un escenario enorme, en medio del bosque y con toda clase de obstáculos como una casa derruida (con un sótano y maniquíes), unas cuadras, un campo con trincheras/búnkers y hasta un coche.

El coche funcionaba de verdad y servía como transporte. 

Os recomiendo que llevéis ropa gruesa aunque haga calor ya que las balas duelen lo suyo.

¡Una magnífica experiencia para descargar adrenalina!


FORT NEGRELL
Grupos que lo Gestionan:
Localidad: Can Valls (Caldes de montbui)
Permisos: Si
Vallado: Si
Tamaño: 14.500 m2
Aforo: ¿70?
Normativa:
Posibilidad de alquilar campo: Si
Precio alquiler del campo: Entre semana 130 euros, fin de semana y festivos 150 euros,  domingo mañana no se alquila.
Alquiler de material: Si
Seguro RC: Si
Seguro Accidentes: No
Precio por jugador: 10€
Página web del campo o grupo que gestiona: http://fortnegrell.foroactivo.com
Otros: Servicio de venta de bebidas frescas

sábado, 24 de agosto de 2013

Velero y puesta de sol en Barcelona

Ayer a la tarde después de comer con mi madre en La Cuina dels Capitans de El Masnou, me sentí más marinero que nunca. Así que entré en la página de meetup y descubrí una super oferta.


Un viaje en velero toda una tarde por el módico precio de 20 euros. ¿Se puede pedir más?


A toda prisa llegué al puerto de Barcelona, y tras algunas peripecias para hallar el barco logré encontrarme con Declan. Este hombre es un auténtico capitán, irlandés de nacimiento. Le encanta Barcelona y vive en su propio barco.


Nos montamos en la nave con 2 tripulantes más y zarpamos de inmediato. 


Fue alucinante el verme en un velero, y des de allí contemplar la playa Nova Icària. Siempre había visto la escena al revés.


El capitán nos estuvo enseñando todo el manejo de la nave, e incluso me dejó llevarla un buen rato.


Cuando nos alejamos de la orilla, desplegamos una vela principal y dejamos que nos llevará el viento.


El paisaje era alucinante. Poder ver la puesta de sol cayendo e irradiando en todos los edificios de la zona.



Nos tumbamos y tomamos un poco el sol. Nos invitaron a copas y nos quedamos del todo relajados.


Luego el viento aminoró y ya pusimos dirección hacia el puerto.

Lo que debía ser un paseo de pocas horas acabo conviertiéndose en un paseo de toda una tarde.


Al regresar nos quedó un muy buen sabor de boca, habiendo podido vivir por un día el que es ser marinero.

viernes, 9 de agosto de 2013

Parasailing: volando sobre el mar

Esta mañana he ido a vivir una gran aventura en el Water Sports Center de Calella. La actividad elegida ha sido el Parasailing. 


Esta es una actividad recreativa que consta de un gran parapente que te eleva por las nubes.


Para ello nos hemos montando en una lancha equipada con todo los instrumentos necesarios. Y ya una vez alejados de la costa nos hemos puesto los arneses de sujeción. 


En este caso la actividad se realizaba en modalidad dúo. Para ello hemos empezado sentándonos en el suelo para luego a continuación poner la lancha a toda potencia y dejar libre el arrastre de la cometa.


Una gran fuerza nos ha arrastrado hacia atrás elevándonos en escasos segundos.


Al poco rato ya estábamos con los pies en los aires, hasta lograr la vertiginosa altitud de unos 100 metros.


Bajo nuestros cuerpos veíamos la propia lancha, los bañistas, los demás barcos y la gente que practicaba canoa y vela. Todos ellos se habían convertido en objetos del tamaño de hormigas (o como si fueran casi de juguete).


La sensación es de lo más relajante. No da nada de miedo ni genera tensiones.


Es más una actividad recreativa de paseo que no un deporte para descargar adrenalina.


Las vistas des de las alturas eran impresionantes, pudiendo gozar de un momento de paz y tranquilidad.

Al descender también todo ha sido de lo más práctico y fácil. Casi no nos hemos dado cuenta del aterrizaje (que se ha producido en la propia embarcación).

En definitiva una experiencia para poder disfrutar de las vistas y de la brisa marina en tu rostro.


viernes, 26 de julio de 2013

Paddle Surf

Esta tarde la he pasado con mi amigo Pau practicando Paddle Surf en la playa de El Masnou. Para realizar tal actividad hemos ido al Club Nàutic del Masnou.


En la misma playa el centro dispone de una caseta con todo el material de alquiler. Nos hemos hecho con todo el material y nos hemos lanzado al agua.


Para los que no conozcáis este deporte os cuento un poco. El Paddle Surf o Stand Up Paddle Surf consiste en remar de pie encima de una tabla de surf de gran tamaño, con la ayuda de un remo.

Se pueden realizar rutas o paseos en mar plana así como surfear grandes olas.

En nuestro caso la mar estaba muy tranquila con lo que ha sido más un paseo con alguna que otra pequeña ola. 

Este deporte se remonta de la tradición polinesia en donde ya los nativos lo practicaban desde antaño.

Se aprende muy rápido. Al principio cuesta mantener el equilibrio pero luego se va cogiendo el truco, y ya se vuelve algo más fácil.


La experiencia ha resultado ser de lo más divertida. Cuando empiezas a remar parece que continuamente vas a caerte, pero luego ya te estabilizas. 

Es un práctica totalmente recomendable y dirigida a un gran público.

martes, 23 de julio de 2013

Wakeboard en Malamar

Estos últimos meses mientras cruzaba en tren por la estación de Montgat, mis ojos se detenían para contemplar una enorme piscina artificial.


Pues esta enorme piscina ha terminado convirtiéndose en el complejo de deportes acuáticos de Malamar. Esta empresa es la propietaria de las instalaciones donde ofrecen entre varios servicios el de: restaurante, lounge club y dos pistas para practicar wakeboard con tele-arrastre.


Mi propósito era el de poder probar por primera vez este deporte que tantas veces he visto practicar en los lagos y en el mar.


Para tod@s los interesados, es necesario llamar con un mínimo de antelación, ya que ahora en verano hay bastante afluencia de reservas.


El precio de una hora por la mañana es de 15 euros y por la tarde de 20 euros. Además se recomienda venir media hora antes para poder hacer los pagos.


Una vez llegó el momento, el instructor nos puso el chaleco y el casco protector. Para los que habíamos hecho surf o snowboard nos dió unas mínimas referencias y para los demás nos explicó algunos que otros consejos amateurs.

En cada arrastre eramos unas 4 personas, por lo que el mismo instructor recomienda venir entre semana y los mediodías (poder gozar al máximo).


Me puse la tabla y me lancé al agua. Una vez allí la postura básica es poner la espalda curvada, flexionar las piernas y hacer fuerza con los brazos.


Las primeras veces, me caí bastante. E incluso es bastante habitual tragar un poco de agua. Pero a los pocos minutos ya empiezas a ponerte de pie

Y cuando te pones de pie ya es más fácil mantener el equilibrio, colocando los brazos en una postura equidistante (ni demasiado lejos ni demasiado cerca del pecho).


Luego viene  el aprender a girar, que se realiza con una ligera inclinación de las caderas. 


Una vez pillas el truco y consigues estar de pie es una pasada. Vas bastante rápido y la sensación encima de la tabla es de pura adrenalina. 


Te lo pasas genial. Incluso llegué a saltar una de las rampas blancas (zona del medio).


Una vez terminas la hora (tiempo que se te pasa volando) las sensaciones de adrenalina y jubilo quedan impregnadas en toda tu persona,  y sobretodo permaneces con muchísimas ganas de volver a repetir.


¡Hasta pronto!

sábado, 13 de julio de 2013

Día de sol y motos de agua

Fue verlo e ir a probarlo. Navegando por internet descubrí un vale de Groupalia para realizar una sesión de pilotaje de motos de agua. 

El precio resultó más barato del habitual ya que dentro de la propia oferta utilicé un descuento que tenía acumulado en la misma web, así que el precio final fue de lo más reducido. Y al día siguiente de la compra me planté en Calella, listo para dejar rienda suelta a mis ansias de velocidad y aventura.


La empresa de deportes acuáticos fue "WaterSports". Su responsable, muy amablemente nos explicó todo el funcionamiento de la actividad. Pudimos guardar bien todas nuestras pertenencias, y nos hicimos con nuestros chalecos correspondientes.


Nos montamos en una lancha y nos llevaron a una buena distancia respecto a la orilla. Allí la moto de agua nos estaba esperando.

El monitor me explicó su funcionamiento (más sencillo de lo que me imaginaba) y a los pocos segundos ya la estaba encendiendo.


Su manejo es más fácil incluso que el de una moto terrestre. Con un botón se enciende y con otro se apaga, y luego tienes el puño para acelerar. Como son motos automáticas no hace falta cambiar de marchas, y para frenar tan sólo debes dejar de darle gas.


Así que empecé primero lentamente a darle gas y me alejé de la barca transportadora. A los pocos minutos ya vi como iba la moto y entonces ya le dí más potencia.


La sensación es brutal, de plena adrenalina, ya que a más velocidad la moto empieza a dar botes. Cada vez te elevas más hasta que llega el punto en que si quieres seguir a la misma velocidad o a mayor, debes alzarte.


La sensación del viento en tu cara, del salpicar de las olas, es increíble. Sientes el rugir de la moto y toda su máxima potencia.


Las normas básicas que te explican son: mantenerte en un extenso cuadrante marcado por unas bóias, y el de no acercarte para nada a la orilla (para evitar choques y daños con  los bañistas). 


Luego también te explican que en los giros es recomendable abrirse mucho o dejar de dar gas. En mi caso probé de girar rápido, y tienes que tener bastante fuerza y equilibrio para no caerte (si mantienes una alta velocidad).


La experiencia es totalmente salvaje, de libertad y de mucha emoción. Una moto de agua es como un juguete que debes dominar, ya que sino ella te domina a ti. 

El monitor nos contó algunas divertidas anécdotas sobre los turistas. Nos dijo que los rusos están muy locos, que deben casi siempre desconectar sus motos a distancia por miedo a un accidente. Y que los franceses no se enteran de casi nada, y muchos acaban casi en la orilla.


Me pasó el tiempo volando, y me quedé con muchas ganas de más.


Para mi ha sido una de las mejores vivencias, totalmente recomendable tanto por la propia actividad como por el centro donde la realicé.



WaterSportsCentre
* Platja Gran de Calella s/n (junto al Club Nàutic Calella)

* Platja de Garbí - Zona 2
08370 Calella de la Costa (Barcelona) – Spain

Telèfons 606.792.955

Web: www.watersportscentre.com
email: info@watersportscentre.com