Mostrando entradas con la etiqueta Hábitos de salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hábitos de salud. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2013

Spa Barcelona Roc Nature

Este miércoles disfruté con mi pareja del circuito de Spa con masaje en Roc Nature.

El centro se haya en la calle Judea número 13 de Barcelona (parada Vall d'Hebron).

Al entrar te hacen una breve introducción, explicándote todos los detalles sobre el circuito.


Hemos empezado por la piscina con chorros. Después hemos seguido con las dos fuentes de agua a presión, para luego hacer un poco de sauna.

Lo ideal de la sauna es poder combinar las entradas y salidas con las duchas (en especial con las que tienen cambios de temperatura del agua).

Para luego poder regresar una vez más a la piscina principal y más tarde terminar en los bancos de calor.

Estos bancos están muy calientes y al sentarte tu cuerpo se va acostumbrando a ellos, hasta que puedes al fin estirarte por completo.

Al terminar esta parte del circuito, nos han venido a buscar y hemos gozado de unos 30 minutos de masaje (un masaje descontracturante y relajante).

Las instalaciones y el trato son buenas.

¡Es el regalo ideal para poder hacer un paréntesis en la ajetreada vida diaria!

http://www.rocnature.com/

jueves, 24 de octubre de 2013

Huerto urbano

Hoy en día con la crisis los huertos urbanos se están poniendo de moda. Es una opción fácil, sencilla pero sobretodo económica de poder cultivar tus propios alimentos.

Tener un huerto urbano hace unos años era principalmente una opción ecológica. Una manera de empezar a comer más sano, no sólo por el hecho de comer más verde (menos carnes y grasas), sino de comer alimentos que no han recibido ningún tipo de tratamiento químico.


Ahora para algunas familias es una fuente de alimentos indispensable.



Tanto si es una opción ecológica, de necesidad o ambas, aquí te proporciono una breve guía de como empezar:

1. Necesitas un lugar con luz directa, recipientes y sustratos, sistema de riego, semillas y plantones.

2. Prepara la tierra, siembra o prueba de trasplantar.

3. Riega. También puede instalar un sistema de riego automático.

4. Sigue el calendario para poder recoger las cosechas.

5. Vigila las plagas (existen productos naturales para tratar éstas).


Algunas opciones para cultivar:

- Rábanos, cebollas, lechugas, zanahorias, tomates, berenjenas, pimientos, pepinos, espinacas, habas, fresas, ajo.


No hay nada más satisfactorio que poder comer tus propios alimentos cultivados.

Para más información puedes seguir leyendo esta guía extendida:



martes, 17 de septiembre de 2013

Herbolari

Este pasado sábado siete de septiembre a las siete de la tarde se celebró la inauguración del Herbolari de Barcelona.


Esta tienda es el negocio de un amigo de la familia que muy amablemente nos invitó al evento.


La herbolistería es de las más antiguas de Barcelona, con más de 100 años de antigüedad.


Ya fue regentada por los bisabuelos de Pere, luego pasó a sus abuelos, a su madre y finalmente ahora está a su cargo.


La tienda se encuentra al lado del Molino de Barcelona, en la emblemática calle del Paral·lel.


Es un local pequeño pero de gran encanto, no sólo por su historia sino por el contraste que ahora ha tomado entre lo antiguo y lo moderno.

Allí podréis hayar des  de hierbas de toda clase, miel... hasta remedios caseros de toda la vida.


Tanto si estás de paso en Barcelona como si vives en ella o cerca, no dudes en darte una vuelta por el Paral·lel y visitar el Herbolari.

Sólo al entrar el olor de las aromas hará que te sientas de lo más cómodo, además de que te atenderán de maravilla.

Yo sinceramente me he vuelto de lo más consciente con mi salud y con lo que tomo y consumo. Así que des de hace un tiempo elegí sustituir muchos de los fármacos que tomaba, por ejemplo para el resfriado, por remedios a base de hierbas.

Si tu filosofía es parecida a la mía no lo dudes, visita una de la mejores herbolisterías de Barcelona.

Carrer de Vilà i Vilà, Barcelona, Catalunya, España nº101.

sábado, 17 de agosto de 2013

Yoga Vinyasa

Vengo de hacer Yoga Vinyasa y me siento genial.

Esta mañana de agosto me he levantado con ganas de realizar actividades.

He entrado en los portales de ocio de Barcelona y me he decidido por una sesión de Yoga.

El punto de encuentro ha sido el Parque de la Ciutadella.


Este lugar es uno de mis favoritos. Me permite poder estar en contacto con la naturaleza.

En un semicírculo nos hemos dispuesto todos con nuestras toallas y alfombras de goma. Allí descalzos hemos seguido las indicaciones de la monitora.

El Yoga Vinyasa consiste en la práctica de toda una serie de movimientos que van sincronizados con la respiración.

Se van efectuando toda una serie de posturas y de posiciones que permiten estirar los músculos y fortalecerlos a la vez que ganas más energía y conciencia de tu cuerpo.

El resultado tras una sesión de una hora y media es de total placidez y calma con uno mismo.

Me encuentro fenomenal. Y me reafirmo con la idea de que un poco de deporte se de la clase que sea permite tener más energía y vitalidad durante todo el día.

Una práctica totalmente recomendable en el mejor ambiente posible.

domingo, 21 de abril de 2013

Consejos para cuidar la voz

Este artículo puede resultar muy útil para todos aquellos profesionales que viven de su voz (profesores, cantantes, actores, locutores, presentadores....).

Perder la voz es uno de los grandes temores si estás en una profesión donde haces un uso continuado y forzado de esta.

Es por esta razón que aquí te ofrezco algunos consejos de lo más útiles para preservarla:

- Beber agua y evitar el alcohol: mantener un buen estado de hidratación asegura una óptima lubricación de las cuerdas vocales. Es importante reducir el consumo de aquellas sustancias que producen deshidratación (como las bebidas alcohólicas o las que contienen cafeína).

- No fumar ni exponerse a entornos cargados de humo: el tabaco produce cáncer de pulmón y de garganta, en particular, y en muchos otros órganos. En concreto, da lugar a cambios permanentes en el tono de la voz, su naturaleza y su capacidad. Como efectos más inmediatos son su irritación y su congestión.

- No hacer un mal uso de la voz. la voz no es indestructible, por lo que hay que intentar no gritar ni elevar la voz mucho cuando se están en ambientes ruidosos. Si notamos que nuestra garganta se reseca mucho o que la voz se está volviendo ronca debemos dejar de hablar. Marcarse pautas de descanso.

- No aclararse la garganta a menudo. si carraspeas con frecuencia se recomienda acudir al especialista, puesto que puede estar causado por reflujo, enfermedades alérgicas u otros trastornos. 

- Evita toser con fuerza: la forma más segura y eficiente de aclarar la garganta es respirar lo más profundamente posible, manteniendo la respiración por un momento y produciendo una “H” silenciosa y forzada mientras se exhala el aire.

- Dormir suficiente: la voz es muy sensible a la falta de sueño. Dormir menos de seis horas produce predisposición a padecer lesiones vocales.

- Proteger la garganta: la garganta debe estar protegida por fuera (sobretodo ante el frío) y por dentro. Los preparados de própolis de dispensación farmacéutica ayudan a protegerse de virus y bacterias.

- Ante cualquier dura o persistencia de alteraciones por más de 15 días, se recomienda ir al otorrino.




sábado, 20 de abril de 2013

Como tratar la afonía

 Afonía es el termino usado para referirse a la incapacidad de hablar. Se debe diferenciar de la disfonía, ya que esta se refiere a cuando la cualidad de la voz se ve alterada, en cualquier grado exceptuando el total.

Las causas principales de la afonía son:

- Enfermedades en el aparato respiratorio (laringitis, faringitis, amigdalitis, tos persistente, alergias...).

- Malos usos de la voz (forzar demasiado la voz por motivos de trabajo; por motivos de enfado como grandes gritos de rabia o reprimenda; lloros prolongados).

- Ingestión de productos tóxicos o irritantes (el fumar, el alcohol, la ingestión de productos irritantes...).

- Causas nerviosas (se dan sobretodo cambios en el timbre o en la intensidad de la voz).

- Manipulaciones de la laringe (operaciones médicas que pueden crear secuelas). 

- El frío excesivo (ya sea por el clima, como por beber agua fría o comer helados).


Una vez revisadas las causas, pasamos a los remedios:

- Sorber líquidos todo el día, lo cual ayuda a mantener húmedas (el agua a temperatura ambiente es la mejor opción).

- Tomar varias veces al día un vaso de agua templada con limón y miel.

- Hacer gárgaras con agua y sal (la sal va bien para la reducción de la inflamación de los tejidos).

- Trocear una cebolla morada y luego agregar el zumo de limón. Macerar toda la noche, y a la mañana siguiente sorber lentamente el líquido durante todo el día.

- Escaldar una cucharada de tomillo en una taza con agua. Dejar reposar diez minutos y colar. Añadir el zumo de medio limón y una cucharada de miel. Sorber lentamente una taza a lo largo del día.

- Chupar un trozo de la raíz del jengibre o preparar una tisana de raíz de jengibre rallada, con un poco de zumo de limón y algunas cucharadas de miel.

- Tomar un vaso de agua caliente al que se han añadido 8 gotas de extracto de propóleo.


Algunos consejos finales:


- Adoptar una dieta abundante en vitamina A y C (zanahorias, tomates, brócoli, kiwis, naranjas...).

- Evitar tratar de hablar (intentar reposar la voz por unos días).

- Evitar respirar por la boca.

- Usar vaporizado.




¡Espero que os sea leve!

lunes, 25 de marzo de 2013

El poder del humor

Dicen que reír aporta un gran número de beneficios para el organismo.

Ya sea el escuchar un buen chiste, una escena graciosa, una broma entre amigos/ as...

 
En primer lugar reír sirve para descontracturar músculos como los de la cara, el cuello, los brazos o el abdomen...

A nivel cerebral, cuando uno se ríe, se generan las endorfinas. Estas son neurotransmisores primordiales que permiten dar placer y relajar el organismo.

Además, los beneficios de reír son reconocidos ampliamente en el ámbito médico. Se habla mucho de la risa terapéutica, la risoterapia.

Cuando reímos las propias endorfinas hacen reducir las sensaciones de dolor.



También existen investigaciones recientes que afirman que reforzaría el sistema inmunológico (aumentarían los anticuerpos).

Se ha demostrado una buena correlación entre humor y estrés. A mayor sentido del humor y mayor experiencias gratificantes, el estrés disminuía.


De aquí que algunos expertos recomiendan reírse unos 10 minutos al día.

Será cuestión de ponerlo en práctica. 

Algunas herramientas o consejos que os ofrezco son:

- Ver vídeos de monólogos, bromas, caídas o tonterías.

- Ver fotografías graciosas.

- Visionar películas de humor.

- Leer chistes o tebeos de humor.

- Rodearte de amigos o amigas graciosos.

- Ir a espectáculos de comediantes, payasos...

- Asistir a sesiones de risoterapia.

...

jueves, 21 de marzo de 2013

"Sexe intel·ligent"

Este lunes inauguramos la nueva sección del programa de "Emoció & Superació" (a Radio Premià de Mar):

"Sexe Intel·ligent"

Una sección para hablar de mitos sexuales, salud, pareja y consejos de lo más picantes... sin olvidar una buena dosis de humor y desenfado.


La sección la presenta la psicóloga y sexóloga experta Júlia Beltrán.

El último programa online:


También podéis conocer más sobre su trabajo en su web personal o mandarle vuestras preguntas o comentarios.


Nos puedes encontrar cada lunes a las 22 horas, en Radio Premià de Mar (95.2 FM), o en streaming online:

http://radiopremiademar.org/player.php

Y descargar nuestros podcast:

http://www.radiopremiademar.org/emocioisuperacio.html


¡Espero que sea de vuestro gusto!

martes, 12 de marzo de 2013

Masaje descontracturante

Después de un viaje de más de 8 horas en coche (de ir y volver) a Boí-Taüll, me quedé con la espalda un poco dolorida

Es por esta razón que decidí esta mañana regalarme un buen masaje descontracturante.

Para ello fue al centro de estética y de bienestar "l'Essencia" de el Masnou, donde recibí un fantástico servicio.


Al salir tuve la sensación de hallarme flotando en una nube. Muy relajante y a la vez reconfortante.

Supongo que debe ser el efecto de las endorfinas.

Salí como nuevo, listo para afrontar una semana sin dolores de espalda.

Y es que el hecho de regalarnos un masaje de vez en cuando es algo que nos puede ayudar a aliviar los dolores y las tensiones acumuladas.
 
La sesiones son de media hora con un precio muy razonable.

Dirección principal en:
Itàlia, 37
08320 , EL MASNOU , BARCELONA

www.lessencia.com
935404843